Nuestras Certificaciones

Naturaleza de las Certificaciones y Diplomados UMX OC

Las certificaciones y diplomados que otorga la Universitas Militum Xpisti – Educación Continua (UMX OC) se enmarcan dentro de la categoría de Educación Continua No Formal. Esta modalidad se encuentra respaldada por el principio de libertad de enseñanza, un derecho fundamental establecido en la Constitución Política de la República de Chile.

Alcance y Marco Legal

Es importante destacar que, en estricta conformidad con las leyes chilenas (Ley General de Educación N° 20.370 y Ley de Educación Superior N° 21.091), las certificaciones emitidas por nuestra institución no confieren un grado académico ni un título profesional. El propósito de estos programas es validar la formación, especialización y las competencias que los estudiantes adquieren en áreas específicas, a través de programas de estudio diseñados para el desarrollo profesional y personal. No deben confundirse con la “certificación de competencias laborales” regulada por la Ley N° 20.267, ya que nuestra oferta se centra en la formación y el crecimiento integral de nuestros estudiantes.

Marco Legal y Naturaleza de las Certificaciones UMX OC

Programas Educativos Innovadores

Diplomados de Especialización

Este Certificado de Especialización UMX OC certifica tu compromiso con el desarrollo profesional en un área específica del saber. En lo personal, representa tu esfuerzo por avanzar en la mejora continua; en lo laboral, fortalece tu perfil al evidenciar competencias adquiridas o aprendidas que pueden marcar la diferencia en contextos exigentes. Su propósito es validar el desarrollo de tus competencias adquiridas o aprendidas en un área específica.

Certificado de Especialización 

El Diploma de Especialización UMX OC certifica la finalización de un trayecto formativo intensivo, orientado al perfeccionamiento estratégico en disciplinas específicas. En lo personal, refleja tu capacidad de profundizar en saberes complejos con ética y excelencia; en lo laboral, te posiciona como un profesional que integra conocimiento avanzado con visión crítica y humanista. Su propósito es validar el desarrollo de tus competencias adquiridas o aprendidas en un área específica.

El Diploma de Curso Técnico UMX OC certifica tu participación en una experiencia formativa avanzada, centrada en el desarrollo de habilidades operativas y funcionales. En lo personal, demuestra tu iniciativa por adquirir herramientas concretas para el desempeño eficiente; en lo laboral, aporta evidencia de tu preparación técnica para enfrentar desafíos específicos con solvencia y responsabilidad. Su propósito es validar el desarrollo de tus competencias técnicas y profesionales en un área específica.

Marco Legal: Las certificaciones y los diplomados que son emitidos por UMX OC se amparan en la libertad de enseñanza consagrada en la Constitución de la República de Chile y bajo el marco legal de la Educación Continua No Formal, conforme a las leyes de la República de Chile. De acuerdo con lo establecido en la Ley de Educación Superior N°21.091 y la Ley General de Educación N° 20.370, estas certificaciones no confieren grado académico ni título profesional. No constituye una certificación de competencia laborales reguladas por la Ley N°20.267.

El propósito fundamental de estas certificaciones y diplomados es evidenciar el conocimiento y ofrecer una combinación estratégica de accesibilidad al saber, desarrollo de habilidades blandas, especialización técnica y actualización constante. El objetivo es maximizar la competitividad y el crecimiento profesional de los participantes en sus respectivos campos.

Diploma de Curso Técnico

Características de la Especialización:

  • Accesibilidad flexible Ofrecen modalidades presenciales, mixta y una opción online totalmente adaptada a distintos horarios y presupuestos, permitiendo conciliar estudios con obligaciones laborales y personales.

  • Modalidad online como ventaja significativa Estudiar en línea te entrena para el trabajo remoto, fortalece tu autonomía y facilita la colaboración a distancia, habilidades esenciales en la mayoría de las organizaciones actuales.

  • Mejora de concentración y manejo del tiempo Las dinámicas de estudio virtual promueven disciplina, planificación y hábitos de aprendizaje eficientes, lo que se traduce en mayor productividad tanto en el programa como en tu desempeño profesional.

  • Desarrollo de herramientas blandas Incluyen talleres de comunicación efectiva, liderazgo colaborativo, inteligencia emocional y adaptabilidad, competencias transversales que potencian cualquier rol y proyecto.

  • Especialización focalizada Diseñados por expertos, los contenidos profundizan en técnicas, metodologías y tecnologías específicas que puedes aplicar de inmediato en tu área de trabajo.

  • Actualización permanente El programa se revisa y renueva constantemente para incorporar las últimas tendencias en digitalización, inteligencia artificial y mejores prácticas, asegurando que tu perfil esté siempre a la vanguardia.

  • Perfil valorado por el mercado La combinación de habilidades técnicas, dominio de entornos virtuales y hábitos de trabajo eficientes te convierte en un candidato altamente demandado en la actual era de digitalización e inteligencia artificial.

Marco legal en Chile

  • Constitución política de la República de Chile

    La Constitución garantiza la libertad de enseñanza y reconoce la potestad de instituciones para impartir programas de educación continua en modalidades no formales.

  • La emisión de estas certificaciones se ampara en el derecho a la educación continua no formal. establecidas en la Ley de Educación Superior Nº 21.091 y la Ley General de Educación Nº 20.370, los programas de educación continua no formal pueden otorgar “certificados” y “diplomas” que validan competencias, pero no confieren grado académico ni título profesional

  • La Certificación de competencias laborales están reguladas por la Ley N°20.267

  • Es fundamental entender que, por su naturaleza de educación continua no formal, Los Certificados y Diplomas que otorga la UMX OC, no corresponden a un grado académico ni a un título profesional reconocido oficialmente. y no constituye una certificación de competencias laborales regulada por ley.

Características de la Educación No Formal Inclusiva

  • Orientación práctica y especializada: contenidos diseñados para el desarrollo de habilidades concretas, alineadas con demandas del mercado y estándares internacionales.

  • Flexibilidad de modalidad: presencial, en línea o mixta, con duraciones variables según la profundidad y complejidad del temario.

  • Respaldado por UMX OC: certificación emitida por una institución reconocida por su enfoque inclusivo, disruptivo y de alta calidad formativa.

  • Evaluación continua: combina actividades teóricas y prácticas para garantizar la adquisición de competencias transferibles al entorno laboral.

  • Respaldo Internacional con sus avales académicos

Educación Continua